viernes, 27 de septiembre de 2013

ASENTAMIENTOS INICIALES

Los primeros pobladores del barrio Marco Fidel Suárez llegaron entre los años 1940 a 1945, en los años 1930 eran terrenos de pastoreo de chivas y ovejas por los campesinos de la época los terrenos hacían parte de la hacienda la Cañada del municipio de Usme, estos terrenos los tomo en arriendo la señora Zoraida Jaramillo de Plata para adecuar los chircales labor tradicional que se implementan en el barrio por mas de 50 años hasta 1990.
En los años 1945 y 1950 se da comienzo a los primeros asentamientos y desarrollos urbanísticos. Inicialmente estos terrenos fueron vendidos a la señora Elsa Brish viuda de Camperberg quien a su vez era esposa del ingeniero Rafael Carvajal, ellos fueron los que pusieron en venta los lotes para el desarrollo de la comunidad
El nombre del primer barrio se llamo la Cañada, posteriormente en homenaje a la hija de Jorge Eliecer Gaitan se llamo Gloria Gaitan, en esta época el paralelo 38 de la diagonal 45C sur por donde bajaba la quebrada la Cañada, dividía el Distrito de Bogotá con el I municipio de Usme separando los barrios San Jorge y Marco Fidel Suárez.

    DESARROLLO URBANÍSTICO 

El desarrollo urbanístico comenzó sin planeacion alguna, los lotes se vendieron construyendo las viviendas sin servicios públicos el agua había que  traerla desde el barrio el Claret en los años 40, luego en los años 50 llego al barrio San Carlos a traer, posteriormente con la primeras organizaciones sociales, se instalan mangueras de contrabando para las dos pilas: Una para el barrio Marco Fidel Suarez que la ubicaron el a calle 48 con carrera 14, la otra pila se instalo en el barrio San Jorge diagonal 45 con carrera 16, las aguas negras de alcantarillado se vertían por zanjas hasta la quebrada la Cañada, el desarrollo urbanístico se inicia en el barrio San Jorge en el sector de Merquefacil Avenida caracas con calle 45 por los años 1940 y después se inicio en el barrio Marco Fidel Suarez por los alrededores de la parroquia y sobre la calle 46  con carrera 14 sur hoy diagonal 45F sur con transversales 16B y 16C, posteriormente en barrio se desarrollo a través de reloteos anexos como  la Cañada; Villa Ester, reloteo Marco Fidel Suarez.


EQUIPAMIENTO

Los primeros equipamientos comunitarios fueron la primera Capilla de San Judas Tadeo construcción que inicio el párroco Teofilo Tovar en el año 1960, el padre Luis Eduardo Córdoba que llego en 29 de septiembre 1968 fue quien construye el templo múltiple actual, el parque de Marco Fidel Suarez que empezó como plaza de mercado los Domingos, el Colegio Hermanos Beltran que entro a funcionar en el año 1966 dirigido por la prestigiosa familia Beltran en donde se destaca el actual rector Hugo Beltran, La Escuela León De Greif en donde los terrenos fueron invadidos por la comunidad el 6 de Reyes de 1970 y fue creada la escuela en 1972, la construcción de la escuela Marco Fidel Suarez en los años 1965 y 1968, en el año 1968 se implementa en el barrio el programa Nacional Promoción Profesional Popular PPP SENA, en los terrenos del actual Colegio Reino De Holanda, en donde se enseñaba a la comunidad: electricidad, construcción, mecánica industrial, panadería, mecánica automotor etc. En este mismo año el barrio fue visitado por el presidente de la república doctor Carlos Lleras Restrepo. se constituyo la Escuela Hogar, donde se dictaban cursos de cocina, bordados y tejidos, ubicada en la carrera 14 con calle 47 sur y dirigida por el señor Braulio Prieto.
La junta de acción comunal del barrio Marco Fidel Suarez que obtuvo la personería jurídica numero 0527 el 25 de febrero en el año 1967 por el ministerio de gobierno, lidero y es la principal organización comunitaria promotora del crecimiento y desarrollo del barrio. Se destacaron lideres comunales como: Juan Polanco, Alfonso Uribe, Valeriano Reyes, Adriano Angulo afro descendiente, Jose Barreto, Campo Elias Martinez, Miguel Contreras, Jaime Olaya, Alberto Gomez. En las elecciones del año 1996 se aprueba en asamblea la opción de concejo comunal en vez de junta directiva, donde se eligieron a seis presidentes: Ulvano Fuentes, Mauricio Sierra, Jorge Rodriguez, Luis Arango, Antonio Sarmiento, Antonio Zapata, luego la presidenta Florelba Torre, el Señor Raul Luna y el actual presidente Ulvano Fuentes Parra.
La Asociación de Frentes de Seguridad Localidad 18 Rafael Uribe Uribe, creado el 7 de junio de 1997, responsable de los 5 encuentros locales de seguridad y la red de comunicaciones con antena repetidora instalada en el Cerro de la Popa para la seguridad ciudadana, y La Red Nacional de Frentes de Seguridad, creada el 9 de octubre de 2000 en el encuentro distrital de seguridad, integradas de lideres de frentes y alumnos de escuelas de seguridad de Bogota.
La plaza de mercado del barrio empezó en el parque central en los primeros 10 años, posteriormente ocupo los terrenos en donde hoy esta el colegio Reino de Holanda, luego los terrenos de la carrera 13A con Calle 46, mas adelante el parqueadero de la carrera 13A con Calle 47 y por ultimo la actual plaza con instalaciones del distrito en la carrera 13 con calle 46...
El primer puesto de policía funcionaba en una casa arrendada en la carrera 11A con calle 46 sur por mas de 15 años, posteriormente se construyo la Subestación Tercera de Policía San Jorge con  el apoyo de la parroquia y con aportes de ambas juntas,funciono por mas de 30 años en este lugar,luego en el año 2000 se construyo el moderno CAI San Jorge en el Polideportivo abierto Marco Fidel Suarez.
Para la construcción de las redes de alcantarillado y de las vías en la parte alta del barrio y por el alto costo se contó con el apoyo del Batallon Militar Baraya para la pavimentación de por lo menos el 95% de las vías habilitadas, en la parte plana del barrio las vías las pavimento el IDU con el programa 30-70.
En la decada de los 80 con donaciones de la comunidad se elaboro el busto en honor del insigne presidente Marco Fidel Suarez, por el escultor Daniel Alarcon y el apoyo del señor Luis Arango.

                                                        DESARROLLO SOCIAL

El desarrollo social se ha caracterizado por la diversidad cultural y multietnica de los habitantes del barrio. Los primeros pobladores provenían de los departamentos de Cundinamarca, Boyaca, Tolima,Meta y Antioquia que habían sido desplazados por la violencia pero los hijos si era de Bogota.
Los niños y jóvenes de la década de los años 50 y 60 usaban el tiempo libre bañándose en las represas  de los chircales, casando renacuajos y ranas en los juego tradicionales de soldado libertado, la lleva, las competencias de carros esferandos y patinetas, yoyo, coca, cinco huecos, con tapas de cerveza y asistiendo a los espectáculos de los circos que visitaban el barrio dos veces en el año, el alquiler de bicicletas era tradicional en donde los jóvenes por unos pesos recorrían el barrio, el alquiler de cuentos de: tarzan, llanero solitario, el valiente, caliman donde los niños y las quebradas de chingaza que tenían aguas cristalinas,el alquiler de lugares para ver televisión  por que no todos los inmuebles tenias este servicio, las películas se exhibían en el Liceo Parroquial etc.
La parroquia San Judas Tadeo ocupo un lugar de liderazgo en el desarrollo del barrio con los párrocos: Teofilo Tovar, el padre Mora, Luis Eduardo Córdoba que duro mas de 35 años y fue el artífice de las grandes obras y el desarrollo del barrio, Francisco Espinosa y Octavio Solar actual párroco.
En la Iglesia Cruzada Cristiana se destaca el pastor Alvaro Godoy y el actuar pastor Carlos Eduardo Pandiño quien transforma y modernizo la iglesia convirtiendo su infraestructura en un espacio hermoso lindo de mostrar,en la Iglesia Cristiana Senderos de Paz siempre se ha destacado el pastor Leonardo Blanco y que hoy esta ya muy enfermo.
En la Junta de defensa Civil de los barrios San Jorge y Marco Fidel Suarez fundada el 20 de noviembre de 1971. Se destacan lideres como Francisco Coronado, Marco Tulio Bejarano que consiguió la sede de la corporación y dedico mas de 40 años al servicio de la comunidad de los 2 barrios.
En el barrio funciona la Asociación de Madres Comunitarias Terrazas de San Jorge y  Asociación de Madres Comunitarias Marco Fidel Suarez que manejas 25 jardines comunitarios cada uno de ICBF para ambos barrios.
En el Comite Civico Marco Fidel Suarez se destacaron lideres tales como: Aquilino Izquierdo, Santos Borbon, Eleuterio Gomez entre otros, esta organización funcionaban  al margen de la junta del barrio.
Desde hace 10 años esta funcionando otra plaza de mercado en trasversal 16A  con calle 43, en limites del barrio San Jorge todos los martes y desde hace 3 años funcionaba en la calle.
Las actividades deportivas y culturales se iniciaron el los años 60 con la fiesta patronales de San Judas Tadeo en el mas de octubre, con los juegos de integración, los bazares y reinados, después se implemento los torneos de banquitas de la lavanderia independiente con le señor Hernan Benitez por mas de 20 años, mas adelante La Escuela Hogar con los campeonatos del señor Braulio Prieto y despues hace 15 años el señor Antonio Sarmiento "CHEJAS" desarrolla torneos y campeonatos de micro y banquitas  que integra a los niños, jóvenes y adultos los domingos y hasta las 10 de la noche entre semana, en las instalaciones del polideportivo Abierto Marco Fidel Suarez.
El 22 de agosto a las 6 a.m de 1979 un mecánico de aviación protagonizo una catástrofe al estrellar un avion que de manera ilegal había sacado del Aeropuerto el Dorado, causando 3 muertos, varios heridos y graves daños a la infraestructura del sector de la calle 49 con carrera 15, quedando el sector bautizado como el aeropuerto. Para los años 1994 y 1995 después de un estancamiento en la participación de las organizaciones sociales en las actividades del barrio, la comunidad vuelve de nuevo a integrarse y a unirse para enfrentar el grave flagelo de la inseguridad, se integra el G7 organización liderada por la parroquia San Judas Tadeo, con 7 organizaciones cívicas. Comienza la era de Los Frentes de Seguridad Local, con le lanzamiento del programa en el ámbito local en la Iglesia Cruzada cristiana el 6 de mayo de 1995, a nivel distrital el 8 de junio del mismo año con la presencia del señor Brigadier General Luis Ernesto Gulliver Vargas comandante de la policía metropolitana de Bogota en el Templo Múltiple  de la Parroquia San Judas Tadeo que albergo a mas de 5000 personas y el lanzamiento Nacional el 14 de septiembre de 1995, con la presencia del Director de la Policía Nacional General Rozo Jose Serrano Cadena con medios masivos de comunicaciones, en el barrio Marco Fidel Suarez se organizaron 65 frentes de seguridad y otro tanto en el barrio San Jorge y a partir de este año se realizaron 5 encuentro locales de seguridad desde el barrio hasta la localidad, el primero con la presencia del ministro de justicia Carlos Medellin el 27 de febrero de 1996,un encuentro inter. Local con la presencia del alcalde mayor Enrique Peñalosa el 24 de julio de 1999, en el colegio Restrepo Millan y uno distrital con la presencia del comisionado nacional para la policía el 9 de octubre del 2000.
En el años 2003 se inicia la era de la paz y la convivencia para el barrio, el barrio eligio al señor Ulvano Fuentes Parra como un ode los jueces de paz y de reconsideracion  para el distrito de paz #8 de la localidad de Tunjuelito, Antonio Nariño y Rafael Uribe Uribe.
 Para le año 2007 en dicimbre primero se firma el pacto local con la presencia de la alcaldesa local Irma del Socorro Estupiñan y secretaria de gobierno con el doctor Ricardo Herrera y con la comunidad, a raiz de los graves sucesos de convivencia con la población afrodecendiente y la policía, que protagonizaron escándalos de gran magnitud de renombre en los medios de comunicación en donde se necesito la presencia de antimotines y el comandante de la policía metropolitana  para solucionar la asonada a consecuencia del asesinato de un afrodecendiente el 15 de de septiembre del 2007 a las 7 p.m en el Polideportivo Abierto de Marco Fidel Suarez.
 El barrio Marco Fidel Suarez se encuentra ubicado en el suroriente de la ciudad de Bogota; los barrios que se limitan son: Francisco Vega, Socorro tercero sector, Danubio sur, la Esperanza, Villa del Recuerdo por el sur, Carmen del Sol, Terrazas de San Jorge por el oriente, San Jorge por el  norte y Santa Lucia por el occidente.El barrio se encuentra dividido por la diagonal 46 y calle 48 sur en Marco Fidel Suarez de estrato 3 que corresponde a la parte plana y pertenece a la UPZ 53 y Marco Fidel Suarez uno de estrato 2 que corresponde a la parte alta y pertenece a la UPZ 54; tiene 200 manzanas y 1300 predios con mas de 15000 habitantes en su mayoría niños y jóvenes .